fbpx
Si tienes cualquier duda o incidencia respecto a estas utilidades, háznoslo saber en el foro e intentaremos ayudarte lo antes posible.
Si quieres que nosotros modifiquemos o ajustemos un script de forma que se adapte mejor a tus necesidades o tu forma de trabajar, puedes escribirnos a servicios@dominadynamo.com (servicio con coste)

Utilidades no actualizadas

Las siguientes utilidades o scripts de Dynamo están desarrolladas para versiones anteriores de Revit y o de Dynamo y podrían requerir de algún ajuste para funcionar adecuadamente con las versiones más modernas.Es necesario disponer de unos mínimos conocimientos de Dynamo para la instalación de paquetes de nodos personalizados

Se trata de archivos .dyn listos para su descarga que automatizan trabajos mecánicos de modelado en Revit con el consiguiente ahorro de tiempo o comprueban que el cumplimiento de determinados parámetros del proyecto.

En general, deberemos introducir unos valores iniciales en Dynamo (en la sección marcada en naranja) y posteriormente ejecutar el archivo. Los archivos permiten su modificación en caso de ser necesario para ajustarse a la forma de trabajar de cada usuario.

Las utilidades están creadas para la versión de Revit en castellano.  En caso de utilizarse una versión en otro idioma, es posible que haya que realizar modificaciones en la nomenclatura de los parámetros que aparezcan en el programa.

Asignar parámetro por nombre de habitación  descargar ver vídeo

Asigna valores a los parámetros de habitación en función del nombre de las mismas.
Podremos fijar como valor del parámetro «Acabado del suelo» tarima a los dormitorios, salas de estar o pasillos de todas las viviendas de un edificio, cerámico a cocinas y baños, etc

1. Introducir el nombre del parámetro que queremos modificar.

2. Introducir para cada grupo, el valor de parámetro y el nombre de los componentes del mismo.

3. Ejecutar..

Ver vídeo para entender mejor el funcionamiento del script.

No se necesitan paquetes de nodos personalizados.

Crear suelo por «Acabado de suelo» de habitación  descargar ver vídeo

Crea suelos de Revit en todas las habitaciones en función de su parámetro «Acabado de suelo». Ésto nos permite crear suelos (que aparecerán en tablas de planificación de materiales y vistas) automáticamente sin tener que modelarlos uno a uno.
Supongamos que las habitaciones de un modelo tienen definido en el parámetro «Acabado de suelo» dos valores: «tarima» y «cerámica». Por otro lado, hemos creados dos tipos de suelo: uno formado por 5 cm de aire y 2 de madera y otro por 5 cm. de mortero de cemento y 2 de cerámica. Con esta utilidad colocaríamos cada suelo en las habitaciones en las que corresponde sin tener que crearlos uno a uno seleccionando cada uno de los tabiques.
Sustituir los texto Acabado 1, Acabado 2 y Acabado 3 (incluir más filas si es necesario o borrar las que no hagan faltapor los textos correspondientes del parámetro acabado de habitación y elegir un suelo del menu desplegable para cada uno.
DominaDynamo, Clockwork

Muro perforado descargar ver vídeo

Crea perforaciones al tresbolillo en un muro, representando un aparejo al estilo de los «tabiques palomeros».
Ver ejemplo del vídeo.
Se necesita tener en el modelo una familia de hueco rectangular (por defecto se encuentra en la carpeta de instalación de Revit de de Ventanas). Como valores iniciales únicamente hay que seleccionar el muro y la anchura deseada de la pieza.
DominaDynamo, Clockwork

Renombrar niveles   descargar

Renombra todos o parte de los niveles de Revit en base a unos criterios que introduciremos.
Podremos cambiar los nombres de las plantas a «Planta 1ª», «Plata 2ª» etc. o a «Nivel +3,00», «Nivel +6,00» etc.
Deberemos definir si queremos renombrar todos los niveles del modelo o seleccionar los que nos interese e introducir los criterios de nomenclatura (texto, número o cota, prefijos y sufijos) para planta baja, plantas elevadas y plantas bajo rasante.
DominaDynamo, Clockwork

Ventanas regulares en muros   descargar

Coloca un número a elegir de ventanas regularmente (con todos los paños ciegos, incluyendo los extremos, del mismo tamaño) en un muro dado. .
Puede resultar útil para modelar edificios de entorno o para probar diferentes opciones de fachada en edificios de huecos regulares.
Deberemos seleccionar el muro, el número de ventanas por planta, el tipo de ventana y la altura de antepecho. Habrá que deshacer o borrar las ventanas para probar distintas alternativas.
DominaDynamo

 

Acabados de habitación   descargar

 

Modifica el tipo de muro en función de las habitaciones que delimita.
En un edificio hemos creado las divisiones interiores de las viviendas con un tipo de muro «Por defecto- 10 cm.». En las habitaciones definimos 2 tipos de acabado: Azulejo y Yeso. Con esta utilidad podremos modificar los muros del tipo «Por defecto- 10 cm.» a 3 tipos de muro en función de los acabados de habitación a cada uno de sus lados: «Tabique  de ladrillo con acabado de yeso en 2 caras», «Tabique de ladrillo con azulejo en dos caras» y «Tabique de ladrillo con acabado mixto».

Debemos definir:

  • Si modificar todos los muros  o los de la vista activa
  • Nombre de los acabados de muro (parámetro de habitación)
  • Tipo de muro a modificar
  • Nuevos tipos de muro

Antes de ejecutarlo, al igual que si lo hiciéramos de forma manual, hay que dividir los muros en las intersecciones que den lugar a distintos acabados (se puede emplear la utilidad «Dividir muros en intersección». Es recomendable cambiar la «Linea de ubicación» de los muros a «Eje de núcleo». Después de ejecutar hay que revisar la orientación y la alineación de los muros.

DominaDynamo, Clockwork, Archi-Lab Grimshaw, SteamNodes

Distribución de trasteros por superficie mínima   descargar

Distribuye trasteros con una superficie mínima dada a partir de la selección de los cuatro muros que los delimitan.
Disponemos de 4 muros que forman un rectángulo de 22 x 4 metros en los que queremos colocar trasteros con una superficie mínima de 8 metros cuadrados. Al ejecutar esta utilidad, se crearán los tabiques divisorios entre trasteros para formar 10 trasteros cada uno de ellos con su puerta de entrada desde el pasillo.
Debemos introducir la superficie mínima de trastero, el tipo de muro divisorio y el tipo de puerta y seleccionar los 4 muros que forman el rectángulo en el que queremos distribuir los trasteros. Se necesita el nodo «creación de trasteros sup_min.dyf» descarga nodo
DominaDynamo, Clockwork.

Renombrar y renumerar habitaciones   descargar

Renombra (con nombre + número) y renumera habitaciones estableciendo el órden a partir de una linea de modelo que las recorre.
Podremos renombrar ordenadamente una serie de trasteros como Trastero 1, Trastero 2, Trastero 3….o modificar los números de las habitaciones de la planta 2ª por 201, 202, 203…
Tenemos que seleccionar el nivel en el que actuamos y la línea de modelo que emplearemos. Por otro lado introduciremos el número inicial, si deseamos cambiar el nombre y/o el número de las habitaciones y el nombre «raiz» (trastero, habitacion…)
Clockwork.

Medición de muros en excel (descontando huecos)   descargar

Obtiene un cuadro de mediciones de todos muros en excel clasificados por tipo y descontando huecos de superficie mayor a una superficie dada.
Útil para trasladar datos a programas de presupuestos.

IMPORTANTE: Descarga el archivo «Geometria de muro.dyf» en la misma carpeta que el archivo .dyn (o en su defecto en la carpeta donde guardes los nodos personalizados)

Tenemos que definir la ruta y la hoja del archivo de excel y definir el tamaño de hueco mínimo que queremos descontar.

Dominadynamo, Clockwork.

Chequeo de resistencia al fuego de muros   descargar

Comprueba que los muros visibles en la vista activa disponen de la resistencia al fuego necesaria en función de los espacios que separan y marca aquellos que no cumplen.
Si establecemos una resistencia al fuego mínima de 60 minutos para los muros que separan distintos sectores y esta seleccionada la vista Planta 3ª al ejecutar aparecerán resaltados en rojo en esta vista los muros situados entre distintos sectores que tengan una resistencia inferior.

Debemos crear dos nuevos parámetros en las habitaciones: «Sector de Incendio», al que asignaremos valor de texto y «Riesgo Especial», con un valor de si/no  y un nuevo parámetro en los muros: Resistencia al Fuego», al que asignaremos un valor numérico.

Después de esto tenemos que seleccionar la vista correspondiente a la planta que queremos analizar (con una vista 3D y moviendo la caja de sección veremos todas las plantas) y definir los valores mínimos de resistencia al fuego de los muros entre sectores de incendio y muros de locales de riesgo especial y ejecutar.

Dominadynamo, Clockwork, Archi-lab Grimshaw

Altura a punto de reconocimiento  descargar

Obtiene la altura respecto al punto de reconocimiento de todos los niveles del proyecto (es necesario crear un parámetro nuevo).
En un modelo es necesario definir si la altura de los niveles se establece respecto al Punto base del proyecto o respecto al Punto de reconocimiento. Con este script, creando un nuevo parámetro, podemos tener los 2 valores para cada nivel.
Debemos crear (en Revit) un parámetro de proyecto «Alta a recon». Si la versión de Revit no está en castellano, debemos sustituir el texto de los nodos señalados en color naranja por el nombre del parámetro equivalente (el que indica la altura de puntos y niveles).
Dominadynamo, Clockwork.