fbpx

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 75)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Nodos de elementos Autocad #3311
    Joan
    Superadministrador

    Buenos días Yulian,

    Con la imagen que adjuntas no me resulta suficiente para detectar el error. Los nodos marcados en amarillo no siempre quieren decir que haya un error. Necesitaria que me enviaras un correo electrónico a administracion@dominadynamo.com indicando versiones de Revit y Dynamo utilizadas y adjuntando modelo de Revit y archivo de cad que intentas utilizar y con los que te da error.

    Un saludo

     

    • Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 1 mes por Joan.
    en respuesta a: Element.GetParameterValueByNane Vs. Parameter.ParameterByName #3231
    Joan
    Superadministrador

    Buenas tardes.

    Te intento responder:

    Con GetParameterValueByName obtienes (como indica su nombre) el valor del parámetro, es decir un número, un texto (string), un dato verdadero/falso…dependiendo de la naturaleza del parámetro. En cambio, con ParameterByName obtienes el propio parámetro como un elemento con el que trabajar. Adjunto una captura en la que se muestra.

    Lo más habitual, es usar el primero de ellos, que te permite utilizar ese valor de parámetro para filtrar o clasificar elementos. El segundo normalmente se utilizará mucho menos. Podría usarse por ejemplo para añadir parámetros de proyecto a una categoría a partir de elementos de otra o para alguna acción similar, es decir, que trabaje directamente sobre los parámetros.

    Espero haberme explicado bien…

    Adjuntos:
    Debes acceder para ver los archivos adjuntos.
    en respuesta a: Steam Nodes en Revit 2020 #3218
    Joan
    Superadministrador

    Hola, ese paquete no se ha actualizado desde hace unos años y alguna de las últimas actualizaciones de Dynamo provoca ese fallo. Si entras en el nodo (haciendo doble click en el mismo) verás que, como en la primera imagen que adjunto, los 3 nodos de Input aparecen en rojo. Esto es porque el nombre introducido coincide con elementos identificados por DesignScript (el lenguaje de programación de Dynamo) y lo devuelve como un error. Para solucionarlo, no tienes más que cambiar esos nombres por cualquier otra cosa,  como en el ejemplo de la segunda imagen en el que sencillamente añado una «_» al final

     

    Adjuntos:
    Debes acceder para ver los archivos adjuntos.
    en respuesta a: redondeo de cotas #3217
    Joan
    Superadministrador

    Hola,

    Ha pasado mucho tiempo desde que hiciste la consulta pero respondo por si todavía te sirve. Dynamo no te puede ayudar en eso. Las cotas en Revit tiene sus propias reglas de redondeo y Dynamo no permite alterar esas reglas. Si se pudieran «explotar» como en Autocad si se podría editar el valor de número pero al ser un elemento íntegro este valor no se puede modificar.

    Un saludo y perdón por la tardanza

    en respuesta a: Editar tipo elementos de dynamo #2980
    Joan
    Superadministrador

    Puedes cambiar los parámetros de tipo con este sencillo procedimiento

    en respuesta a: Actualización de parámetros de ejemplares de familia #2978
    Joan
    Superadministrador

    He hecho una prueba con un bloque similar al tuyo y, como puedes ver, nel resultado de GetParameter.. es correcto. No se si puede tener que ver con la versión de Dynamo que estas empleando o alguna otra cosa…En cualquier caso, si te comentaría que para este tipo de estructuras me parece que Python funciona mejor y es más amigable que DesignScript.

    Adjuntos:
    Debes acceder para ver los archivos adjuntos.
    en respuesta a: Actualización de parámetros de ejemplares de familia #2976
    Joan
    Superadministrador

    He hecho una prueba con un bloque similar al tuyo y, como puedes ver, nel resultado de GetParameter.. es correcto. No se si puede tener que ver con la versión de Dynamo que estas empleando o alguna otra cosa…En cualquier caso, si te comentaría que para este tipo de estructuras me parece que Python funciona mejor y es más amigable que DesignScript.

    Adjuntos:
    Debes acceder para ver los archivos adjuntos.
    en respuesta a: Actualización de parámetros de ejemplares de familia #2965
    Joan
    Superadministrador

    Hola Rodrigo y perdona por no haberte respondido antes (casi un año…).

    Es un caso curioso pero entiendo que la explicación puede tener que ver con el orden en que Dynamo procesa los nodos. Adjunto la imagen de un script más sencillo que da lugar a una aparente contradicción similar. Un muro tiene originalmente 5 m. de altura, pero el script de Dynamo establece una altura de 3. Como se ve, el nodo que aparece con el número 1, que se ha creado antes que los otros dos todavía no reconoce la nueva altura ya que se «ejecuta» antes de que se establezca la nueva altura con el nodo creado con el número 2. Mientras tanto, el nodo con el número 3 sí reconoce esta altura al haberse creado después que los anteriores. Tu caso es más extraño porque aparentemente «GetParameter…» aparece después de que se haya indicado el nuevo valor (con el bloque imperativo), pero puede ser que alguno de los nodos anteriores se haya creado después que ese nodo «GetParameter…» y por tanto, si el bloque devuelve algún dato (por haberse ejecutado antes) «GetParameter» se ejecuta antes que el bloque imperativo.

    ¿Te parece que puede encajar?

     

    Adjuntos:
    Debes acceder para ver los archivos adjuntos.
    en respuesta a: rodapie por habitacion #2942
    Joan
    Superadministrador

    Buenas tardes,

    Tienes que hacer es editar el texto que aparece donde pone «Rodapié madera»  y sustituirlo por el nombre del tipo de barrido o telar que desees colocar. No te aparece como un desplegable sino que lo tienes que escribir (de forma literal, distinguiendo mayúsculas y minúsculas, tildes, etc.)

    La imagen no se ha cargado. Si es necesario puedes intentar guardarla con menos resolución o enviarla por correo electrónico.

    Un saludo

    en respuesta a: Plano de Carpinterías #2564
    Joan
    Superadministrador

    Buenas tardes,

    Necesitaría más datos para detectar el error. Podemos intentar solucionarlo de 2 maneras:

    -Enviarnos el archivo de Revit con el que te da error a administracion@dominadynamo.com

    -Adjuntar una captura de pantalla del script después de ejecutarlo. Para hacerlo, tienes que entrar en Dynamo (veo que ya sabes como hacerlo) y dentro del menú Archivo, pincha en «Exportar espacio de trabajo como imagen» y guarda la imagen generada

    Un saludo

     

    PD: No es necesario descargar los paquetes pero hacerlo o tenerlos instalados tampoco debería provocar ningún error

    en respuesta a: Agregar parametro de Areas en Detail Items Squedules #2031
    Joan
    Superadministrador

    Hola,

    Hasta donde yo se, en Revit no se pueden hacer tablas de planificación o schedules de elementos de detalle. Lo que se podría hacer con Dynamo es exportar a una tabla en excel que si recogería esas áreas.

    Un saludo

    en respuesta a: Agregar parametro de Areas en Detail Items Squedules #2024
    Joan
    Superadministrador

    Hola,

    No sé si te he entendido bien. Las regiones rellenadas (filled regions) si incluyen una parámetro «Área». Adjunto una captura de pantalla en la que se muestra ¿te refieres a alguna otra cosa?

    en respuesta a: Extracción de Puntos de Vértices de Revit #2019
    Joan
    Superadministrador

    Buenas tardes,

    Sería relativamente sencillo de hacer convirtiendo los elementos de Revit en geometría de Dynamo (Element.Geometry) y obteniendo los vértices de esta geometría. Si está interesado en que desarrollemos el script para usted puede pedir un presupuesto escribiendo a servicios@dominadynamo.com

    Si quiere intentar desarrollarlo usted, estaremos igualmente encantados de ayudarle en este foro.

    Un saludo

    en respuesta a: Unir elementos de categorías (Detalle adicional) #1997
    Joan
    Superadministrador

    Hola Eduardo,

    Ese error suele salir porque se intenta ejecutar un script de Dynamo 2.x con Dynamo 1.x. Ese script está hecho con Dynamo 2.0.1. de modo que para que funcione necesitarías esa versión de Dynamo o una posterior.

    Un saludo

    en respuesta a: Cubrir cuadrado 50×50 #1983
    Joan
    Superadministrador

    Hola Adalberto,

    Si has hecho el ejercicio nº3, resolver el 4 es muy sencillo. En el 3 cubrías una superficie indeterminada repitiendo la bóveda 4×6 veces y el diámetro era un parámetro que se podía introducir. En este caso, se establece como fija una área de 50×50, por lo que el diámetro sera 50/n, siendo n (el parámetro a introducir) en número de módulos a insertar en cada lado. Adjunto un esquema para que quede más claro.

    Un saludo

    esquema 50x50

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 75)