Cuéntanos qué tareas te gustaría automatizar con Dynamo
Muchos de los trabajos que hacemos en cada proyecto son tediosos. Tareas monótonas y repetitivas que no requieren ningún esfuerzo intelectual pero consumen una gran cantidad de tiempo.
El BIM en general o Revit en particular han sido un gran avance respecto al CAD en este sentido:
Se acabó el hacer polilíneas para obtener la superficie de cada espacio y luego pasarlas manualmente a tablas de Excel, configurar las sumas volver a introducir las tablas en los planos….
- Adiós a las trabajosas secciones por la escalera.
- Nunca más tendremos que cortar líneas en uniones de muros, puertas o ventanas.
Por no hablar de los cambios…
Pero con el BIM han aparecido nuevas tareas de este estilo, labores engorrosas y automáticas que tenemos que repetir una y otra vez en cada proyecto. Por poner unos ejemplos:
Crear suelos distintos según el acabado de cada habitación. Habitación a habitación, línea a línea, montones de clicks una y otra vez.
- Ídem con los muros. Normalmente al proyectar usamos unos pocos tipos de muro según su espesor pero al avanzar en la definición tendremos que crear distintos tipos de muro dependiendo del acabado en uno y otro lado. Dividir muros, cambiar tipos…
- Un clásico: calcar planos de CAD…
Evidentemente hay muchas más que dependerán de cómo y para qué use Revit cada uno
¿Qué tienen en común todos estos ejemplos?
Que además de ser aburridos, son mecánicos, y repetitivos, lo que nos va a permitir crear rutinas de Dynamo que hagan que sea el ordenador el que haga esas tareas por nosotros, ahorrándonos horas de machacar el ratón (además te tiempo ganamos en salud ¿has oído hablar del síndrome del túnel carpiano?)
En la sección de utilidades de la dominadynamo.com ofrecemos de manera gratuita distintos scripts que permiten automatizar éstos y otros trabajos, pero ¿qué trabajo te gustaría automatizar a ti? ¿Cuál es esa tarea que te revienta tener que realizar en cada proyecto?
Indica qué trabajo te gustaría que Dynamo hiciera por ti y, en la medida de lo posible, intentaremos desarrollar los scripts más solicitados.
reforzamiento de elementos estructurales(distribucion de aceros en columnas vigas muros)
A mi me encantaria que se colocaran automaticamente pilares arquitectonicos en pilares estructurales, ajustando sus dimensiones y creando nuevos tipos si hace falta.
Eso estaría muy bien
Hemos realizado ese script y lo hemos subido a la sección de Utilidades
Crear las instalaciones automáticamente, tomando como base el plano realizado en Autocad, incluso las uniones y codos de las distintas tuberías.
Sería ideal poder extraer rápidamente toda la información de las propiedades de los elementos a un excel, para detectar la inforacmión faltante o parámetros mal incorporados o tipificados (revisar la información de cada elemento en Revit es más compleja que en Excel) no suena tan complejo pero las propiedades de un cielo falso difieren mucho de las de un wc o un equipo de clima y la idea es extraer toda esa información independiente del elemento (volcar todos los parámetros a una tabla excel)
Sería una gran ayuda un script que dependiendo del acabado del alicatado en los baños (dentro de cada baño distintos alicatados) sacase un excel con la superficie.
Una rutina que permita rotar los estribos @ 45 grados para detalles.
Tipos de muros, tipos de suelos utilizados, etc.
Permitir sacar una tabla que volcara las capas de muros, suelos, etc, ordenadas de exterior a interior y que saliera como mínimo el espesor de cada capa en mm y la descripción. El encabezado de cada tabla sería la marca de tipo.
De este modo se podría adjuntar a leyendas de planos de construcción.
Me encantaria tener un script que hiciera solo los joins de estructura y mamposteria.